


¡Gracias por ser parte otra vez!




Siesta Festival
Spanisch-deutsche
performative lesungen
Douglas Pomepeu
Douglas Pompeu vive en Berlín como traductor y escritor. Publicó en 2022 habeas corpus. 12 sonetos y una oda pública. Actualmente trabaja en su primer libro de poemas en alemán fiktionsbescheinigung, cuya publicación está prevista para 2024. Desde 2017 forma parte de la redacción de la revista literaria alba.lateinamerika lesen.

© Ivallan's Books

© Stella Hinrichs


Sandra Rosas
Sandra Rosas, México, 1977. Estudió Letras Latinoamericanas en la Universidad Autónoma del Estado de México y es Maestra en Estudios Latinoamericanos Interdisciplinarios por la Universidad Libre de Berlín. Desde el 2004 reside y trabaja en Berlín. En el 2019 publicó su primer poemario bilingüe, Pupilas ciegas/ Blinde Pupillen (KLAK Verlag) y en 2021 fue becaria en Künstlerdorf Schöppingen, Müster. Actualmente realiza estudios de Doctorado en la Universidad Ruperto Carola en Heidelberg y es becaria del Senado de Berlín en la categoría de literatura no escrita en alemán.


© Magnus Arrevad


© privat
Inés Noé
Inés Noé (Berlín, 1991) estudió Estudios Culturales y Estudios Literarios en Fráncfurt del Oder y en Buenos Aires. Tras estadías en Bolivia, Chile, Argentina y Kazajistán actualmente vive en Berlín. Forma parte de la redacción de la revista alba. lateinamerika lesen y traduce del castellano al alemán.
Izaskun Gracia
Izaskun Gracia Quintana (Bilbao, 1977) es traductora, editora y diseñadora gráfica, y escribe en euskera y español para diversos medios. Ha publicado los poemarios fuegos fatuos, eleak eta beleak, saco de humos, ártica / artikoa, vacuus, despertar lloviendo, Ohe hutsetan und soliloquio soterrado, y dos libros de relatos.

© privat



© Maria Rapela
Johanna Hühn
Johanna Hühn escribe y traduce textos poéticos y dramáticos. En 2021 se publicó "mein körper, der da wäre" en la serie Dock X paper pieces. Otros textos se publicaron en BELLA triste, mosaik, Das Narr y en la residencia en línea #entreLíneas.mistral.
Ginés Olivares
Ginés Olivares nace en Santiago de Chile y estudió en la Universidad "Universidad Arcis" Cine y Televisión. En 2002 se muda a Berlín y trabaja como editor para películas documentales. Ha publicado "Vertically Challenged", una obra de poesía experimental editada por A Ñoñi Again Microediciones. Desde hace 20 años colabora en el colectivo mmmmmfilms (UK-DE) explorando el diálogo entre poesía y narrativas visuales. Actualmente, "Desobediencia", un poemario híbrido de poesía visual y poesía sónica.


© privat
© Privat


Ana Rocío Joulie
Ana Rocío Jouli (1991, Santa Rosa) es una escritora, investigadora y artista argentina radicada en Berlín. Su trabajo explora los cruces entre poesía, teatro, ensayo y crítica. Es Magíster en Escritura Creativa por la Universidad Tres de Febrero y Doctora en Letras por la Universidad Nacional de La Plata.


© privat
© EXC 2020


Lea Marie Weber
Lea Marie Weber (*1992, Bremen) es una investigadora y traductora alemana radicada en Berlín. Estudió literatura y lingüística alemana y española (Aquisgrán, Buenos Aires, Berlín) y actualmente está realizando su doctorado en la Universidad de Halle sobre la poesía de Alejandra Pizarnik. Trabaja como traductora freelance (alemán/inglés/español) y ha colaborado, entre otros proyectos, en la publicación outer space v2 de Michael Najjar.
Karen Byk
Karen Byk es historiadora, escritora y gestora cultural. Recibió una beca de la Rosa Luxemburg Stiftung para completar su Máster en Comunicación (UdK, Berlin) y desarrolla proyectos de poesía en español como Infraleve y Pasajero del Muro. Publicó Tocarle los huesos al bosque (Siesta Verlag, 2022) y los fanzines Mensajes de amor en baños públicos, Distancia entre líneas y Fungal Discourse.


© privat
© Erika Stehli


Lea Hübner
Lea Hübner estudió la carrera de Estudios Latinoamericanos, Filología Hispánica y Filosofía en la Freie Universität Berlin y se graduó como Magister Artium de Estudios Latinoamericanos con un enfoque en Brasil y una tesis sobre la traducción de literatura brasileña contemporánea en teoría y práctica. Vivió, estudió y trabajó en Brasil y España durante unos dos años. Es traductora autónoma de español y portugués de una amplia gama de textos, como historieta, documentos, ensayos, libros infantiles, poesía. También trabaja de intérprete, p.e. en charlas con artistas. Desde 2022 actividad como docente de traducción en la Freie Universität Berlin.



%2017_12_54.png)